Showing posts with label como?. Show all posts
Showing posts with label como?. Show all posts

Monday, May 23, 2011

Como editar las fotos de tus productos para que parezcan de revista!

ES:
A que siempre te preguntaste como hacen las revistas para que sus imagenes parezcan limpias y sin objetos molestos que te distraigan del producto? Bueno, hoy les cuento como hacer algo simple con un programa gratuito y seguro (GIMP) paso por paso...
No es cuestion de que toooodas tus imagenes sean editadas... a veces es lindo ver otros colorcitos, pero para algunos objetos viene bien, sobre todo cuando no tenemos mucha luz y tenemos que sacarlas en interior... aca vamos!

FR:
Je paris que vous vous avez demandés comment ça c'est fait que les magazines font pour présenter des produits tous "cleans" et sans d'autres objets de distraction? Bon, ben aujourd'hui je vous montre une petite solution avec un software gratos et sécurisé (GIMP) pas à pas...
Ne pas question non plus de tout faire avec cela, car quelques images sont plus jolis avec un fond... mais, parfois c'est bien de compter sur quelque chose que puisse nous éviter de chercher le moment idéal ou la lumière que ne vient pas pour avoir de bons résultats... alors voilà!

EN:
I bet that you have already thought about how the magazines make to present their products very "clean" without objects that distract you from the main one? Well, today I show you a little solution with a free and safe software (GIMP) step by step...
Is not nice for alllll your product because sometimes it's nice to see pics with a background, but this help us to make shootings with not the ideal light and have great results at the same time... so, here we go!

1° Abrir la imagen / Ouvrir l'image/ Open the image

2° Una vez abierto click en la herramienta de dibujo a mano alzada (lazo)/ Une fois ouvert click sur l'outil de dessin à main levée (lacet) / Once opened it click on the drawing free tool (lace)

3°Dibujar el contorno y cortar/ Dessiner le contour et couper/ Draw the contour and cut

4°Abrir  un nuevo documento y pegar/ Ouvrir un nouveau doc et coller/ Open a new document and paste.

Luego puedes jugar con las miles de opciones y por ultimo guardar/ Après vous pouvez jouer avec les milliard d'options et sauver/ The you can play with thousands of options and save
Para ello seleccionar el tipo de archivo, en este caso jpg/ Pour cela sélectionner le type d'archive, dans ce cas là jpg/ For this select the type of archive, in this case jpg

ET VOILA!!!!


Saturday, October 24, 2009

Novedades de la semana


Esta semana les presento la nueva Sweet nostalgie (que ya han podido ver en facebook quienes me siguen por alli), y que parece ha tenido mucho exito porque no duro ni una semana publicada (se va a Alemania!). La combinacion de colores la elegi ayudandome con un programa que les recomiendo a quienes diseñan... el sitio se llama Cholor Scheme Designer y a mi me parece super completo. Un lindo gadget bah.

Por otro lado Dawanda esta realizando una promocion que han denominado Wall Fall Sale en la que todos los shops adheridos ofrecen un 15% de descuento. Esta promocion esta vigente hasta mañana (si es que no la extienden porque ha dado muy buenos resultados), asi que los invito a aprovechar las buenisimas ofertas...en Crear es creer y en Swingingretro para quienes aman el vintage style.
Buen fin de semana!!

Tuesday, May 19, 2009

Google Analytics o como ver estadisticas de mis sitios?

Esta vez me esmeré y preparé un tutorial para que sea mas facil entender Google Analytics.
Lo arme usando un programa que estoy probando "BB Flash Back Pro Recorder" que anda muy bien para registrar los movimientos de lo que hacemos en la pantalla, pero lamentablemente no es muy facil para el sonido (o yo no he sabido encontrarlo, puede ser) asi que el sonido esta grabado aparte.
Perdonen si por ahi no soy muy clara, y pregunten todo lo que necesiten, porque es un poco loco como primera experiencia... quizas se me escapan detalles.
Bien, antes que nada les hago una pequeña introduccion... Google Analytics es una herramienta que nos permite tener datos muy interesantes de nuestros blogs y sitios webs. Facil de instalar y de leer, pero como todo lo que es tecnologia puede resultar un pequeño monstruo en principio... hoy le desmistificamos un poquito, y seguire explicandoles en futuros posts. A mi, es una herramienta que me fascina, ya me contaran como la usan ustedes y que descubren...

                                          

Wednesday, May 13, 2009

Como utilizar Flickr para promocionar nuestros productos


Este post es totalmente orientativo ya que cada una tiene su forma particular de ordenar y promocionar sus productos pero para aquellos que ya vieron como obtener fotos de calidad de lo que hacen,Flickr es una buena herramienta para darse a conocer.


Cada vez que subimos un producto es importante ponerle titulo y agregar tags, estas dos cosas son muy importantes si alguien busca ver fotos del tipo de artesanias que realizamos.
Organizar nuestros items en carpetas puede resultar interesante para organizarnos pero tambien para que otras personas puedan tener un acceso rapido a todos nuestros productos de una sola vez y en miniaturas.
Algo que aconsejo mucho es unirse a grupos que sean de interes, eso dependera de lo que haga cada uno. Aqui les muestro un ejemplo y como utilizarlo.

Algunos grupos requieren de autorizacion por parte del administrador, pero en muchos casos son libres de participacion.
En un grupo podemos compartir fotos, participar de debates, proponer temas en el foro.
Casi siempre la cantidad de fotos a compartir es limitada y esto permitira que otros miembros la vean y vengan a nuestra pagina.
En general esto sirve para hacer contactos, saber que es lo que mas gusta a la gente (ya que pueden dejar comentarios,marcar como favoritos o agregarnos como contactos).
Ahora, como hacer para que nuestros contactos conozcan aun mas de nosotros?

Flickr tiene como norma no colocar links en las fotos que dirijan a shops, pero si es posible indicar esta informacion en nuestro perfil para que quienes esten inteteresados puedan seguir conociendo nuestra obra.
Por ultimo y creo fundamental: responder a comentarios & e-mails que recibamos...

Wednesday, May 06, 2009

Como organizarse para terminar mas proyectos sin morir en el intento

Buenas y santas! hoy les quiero contar un poco de como encontre la mejor forma de organizarme y hacer lo maximo posible con el tiempo que tengo.
Para esto me encontre un dia cansada de hacer el mismo proyecto y como el tejido requiere muchas veces de demasiada concentracion terminaba agotada y frustrada por no poder terminar lo que venia haciendo sin odiarlo.
Entonces me di cuenta que lo mejor era organizarme y dividir mi tiempo en las tareas que requiere esta actividad.
Primero que nada seamos sinceras, nadie puede estar 12 horas sentada en una silla haciendo lo mismo o sera que solo a mi me pasa? cuentenme vuestras experiencias.
Asi es que divido mi tiempo en distintos proyectos y ahora he tomado la costumbre de anotar el tiempo que paso con cada uno. Recien empiezo pero es una buena forma de saber si lo que estoy cobrando es lo justo para el trabajo que me demanda. Otro dia hablaremos de los costos.
Pero lo mas importante es tener une especie de planning, sobre todo porque a veces hay proyectos que nos quedan "colgados" hasta que nos llega ese material que nos faltaba y que comandamos por internet, o mismo si tenemos que hacer una compra y no tenemos tiempo de ir a la tienda donde compramos o por lo que sea no hemos podido terminar... ese tiempo que pasa de la finalizacion de un proyecto al incio de uno nuevo... es precioso!!!! y es ahi donde yo empiezo el nuevo proyecto (sin olvidar que tengo que terminar este que inicie)...
Lo mismo cuando finalizo alguno, ya empiezo uno nuevo.
Por ejemplo: para ordenarnos...
Esta semana tengo:
1. una bufanda que acabo de terminar en el telar (que les muestro al final del post) para lo cual ya estoy pensando en que voy a enhebrar ahora que me quedo vacio el telar nuevamente.
2. Una serie de pulseritas que tengo en el telar vertical (cuyo progreso esta en un 75% y que estimo terminar entre hoy y mañana), despues habra que ponerle sus herrajes para finalizarlas.
3. Un bolerito/chaquetita que tengo en las dos agujas (con un progreso de un 70%) y que planeo finalizar para el fin de semana
4. Un sobre del cual tengo la tela terminada (hecha en telar a mano) pero debo teñir la tela interior y no tengo una olla adecuada (la cual debe ser vieja y de loza en lo posible, asi que tendre que esperar a encontrarla... lo digo asi porque se que el destino me la va a poner enfrente...ajaja), asi que quedara pendiente... pero presente... mientras tanto como me encanto hacer estos sobres creo que pedire mas cierres metalicos mientras tanto.
En fin... despues de ver todo esto, parece una locura la organizacion pero para mi ha sido la unica forma de terminar varias cosas al mismo tiempo...

Esta bufanda por ejemplo me tomo en total 10 horas hacerla con terminacion incluida... pero como nota principal en mi proyecto esta "no tejer mas de 2 horas seguidas porque la espalda queda a la miseria"... al menos con mi telarcito, asi que son 5 dias para terminarlo si trabajamos todos los dias en el mismo proyecto. Es muy practico tambien por si alguien nos hace un pedido y podremos saber en cuanto tiempo podemos entregarlo.

Que tengan un buen dia!


Saturday, April 25, 2009

Etsyday o deberia decir #etsyday (explicando un poco Twitter)

Les cuento que ayer fue el etsyday... organizado por vendedores de Etsy, la idea fue propuesta en el blog para dar a conocer el sitio en todos lados , se habian planificado varias acciones, entre ellas algunas eran muy locales como pegar stickers en los autos o cartelitos o contarle a algun amigo de que se trata el sitio... esto en general todos lo hacemos...creo.
Tambien se generaron cosas divertidas como hacer fotos graciosas con cosas naranjas o carteles de Etsy... el grupo de Etsy in spanish hizo estos muy ingeniosos y divertidos!!
                            
pero yo no tenia nada naranja en stock ni se me ocurria nada muy ingenioso... asi que decidi participar en la movida que se estaba gestando en Twitter... y de paso aprovecho para contarles un poco de que va este sitio. 
Al principio cuando me abri la cuenta no entendia muy bien como funcionaba. La idea principal es seguir gente y despues vendra gente que nos empieza a seguir (si les interesan nuestros tweets). Los tweets (o mensajes) no pueden ser de mas de 140 palabras , se pueden incluir links y esa es una de las esencias de esto (linkear cosas interesantes... pueden ser nuestros propios productos). Si los links son muy largos pueden ser minimizados mediante una pagina que nos reduce los caracteres. 
Se puede responder a una persona (van a ver que en el mismo mensaje que reciban de alguien tienen una flechita en la pantalla del lado derecho para responder) sino lo pueden hacer con @ y el  nombre de usuario... este mensaje sera visto por todos, sino se puede responder mediante mensaje privado. Para hacer que un mensaje sea mejor encontrado por las personas que buscan algo especifico es importante poner el simbolo # antes de la palabra que lo identificara. Ayer era importante poner #etsyday en todos los mensajes o links que dejabamos...
Puede parecer demasiado tecnologico, pero la verdad que para explicarlo en criollo es como un forma de hacer marketing directo mezclado con publicidad y notas interesantes que puede resultar muy beneficioso...
Ayer la idea era llegar a estar entre los primeros "trending topics" es decir entre los temas de los que mas se hablaba, para eso toda la gente que conocia Etsy debia "hablar" de Etsy en Twitter mediante estos mensajes.
Yo decidi promocionar gente que no tenia ventas, artesanos latinos y a las gente de Etsyinspanish (grupo al que pertenezco);) sin contar que ponia cosas mias tambien no?
Nunca en mi vida pase tanto tiempo atras de una computadora, porque eso si que es adictivo... pero a las 16horas #etsyday llego al numero uno y todos festejabamos!!! 
En un momento fue una locura,imaginense que cada 3 segundos entraban 100 mensajes como minimo con la palabra #etsyday , en mi imagen mental eran cientos de artesanos con ganas de que esto funcione haciendo una esfuercito para que Etsy (y sus trabajos) se conozca! 
Cuestion que despues de todo llegue a ser una top "trendsetter" (quiere decir que en un momebto fue quien mas hablo del tema en el dia)  aca les muestro la pantallita para que se rian un poco
 
                                            
obvio que como hay diferencia horaria despues la gente siguio, pero yo ya no podia mas...
lo mas lindo fue ver que despues de todo habia gente que yo habia recomendado que habia hecho su primer venta!! y eso esta bueno... 
A mi no  me reporto directamente pero esto es un trabajo comunitario, hoy por mi, maniana por ti... no?

Saturday, April 18, 2009

Especial fotos

Esta vez les quiero explicar un poco mejor como sacar y editar las fotos para que el producto sea la estrella absoluta!!
El primer paso es hacer la caja de luz como les mostré en este post 
Ahora les armé un videito para que vean en vivo como se usa y lo pueden ver aca


Y luego la edicion que es uno de los pasos mas importantes y que pueden utilizar cualquier programa, yo uso Picasa porque me resulta muy practico y rapido. Ahora paso a explicarles algunos trucos para mejorar las fotos dentro de Picasa:
Pero como consejo principal les digo: saquen muchas fotos porque de 40 se van a quedar con 15 , no todas sirven y asi se evitan tener que armar todo para sacar. Es mas, si tienen la posibilidad, armen muchos productos y despues saquen todo junto. Les va a resultar mucho mas practico.
No olviden sacar con macros y ajustar la luz y OLVIDENSE DEL FLASH!!

1) El primer paso es importar las fotos para esto copien lo que ven en la tarjetita a una carpeta y luego ya dentro de la carpeta seleccionen con el boton derecho del mouse el programa con el que desean abrir, es decir: Picasa.

2)Cuando abran la foto veran que en el margen izquierdo hay muchas opciones para mejorarlas... estos son los caminos mas "cortos" y a veces usando "Voy a tener suerte" la imagen queda perfecta , depende mucho de como la hayan sacado...
En la primer pagina yo utilizo mucho "recortar" (para concentrarme en que parte de la foto destacar o para sacar margenes indeseados) y tambien "enderezar" (no se como se llama en espanol porque mi version esta en frances) esto sirve para que la imagen no quede "torcida"

3) En la segunda pestania tenemos la opcion de modificar la luz de la foto (importantisimo para atraer la atencion de los clientes, tener fondos claros que contrasten con el objeto. Aqui tambien pueden regular la temperatura del color

4) En la ultima pestania veran distintos efectos... les recomiendo 100% utilizar la nitidez... mejora muchisimo las fotos, sobre todo si tienen texturas a destacar.

5) el paso fundamental: GUARDAR CAMBIOS... no se olviden de volver a la fototeca o biblioteca o como se llame en espanol y guardar cambios en el disco, sino cuando las publiquen los cambios no se veran.
Aca les muestro un ejemplo: la primera foto esta sin retoques, y la segunda tiene aplicados:
Voy a tener suerte, aclarar y subir luces  + nitidez... mejora un monton no?
Ojala les sirva!!!


Friday, April 10, 2009

Como generar trafico?

Ultimamente estoy descubriendo muchas cosas que nos pueden ayudar para que la gente nos vea en este vasto mundo de internet.
Entre ellas he descubierto los "bookmarks". Si se fijan al pie de cada post ahora aparecen una serie de botoncitos que los dirigen a diferentes sitios. Ok, esto funcionaria de la siguiente manera: leo un post de algun blog, me interesa y lo quiero compartir con el mundo (es una forma de decir), para lo cual abro una cuenta en alguno de estos sitios (o en todos) y subo esta informacion con sus correspondientes "tags"... se van a encontrar conque la mayoria esta en ingles... y si. 
Es una de las mejores formas para que gente que no nos conoce se interese en nuestros trabajos. Esto pueden aplicarlo en el blog de Blogger de la siguiente manera
1. Loggearse en su cuenta de Blogger
2.Ingresar en la pestaña de diseño
3. Click en editar HTML
4. Tick en expandir artilugios
5. Busquen esto  (indicado en el paso 5)en el texto que aparecera en el recuadro 

6. Copien este codigo completo
7. Peguenlo debajo de la linea de codigo que buscaron Es un poco pesado de hacer pero puede ayudar mucho.
Tambien si se fijan en cada uno de sus shops (ya sea Dawanda o Etsy) van a ver una serie de estos botoncitos, en general son sitios de compras donde la gente entra para ver que se esta recomendando, en el proximo post les cuento un poco de mi experiencia... por ahora creo que con esto tienen para entretenerse un rato no?? 
Exitos! 

Wednesday, April 01, 2009

Directorios y otras yerbas

Bueno les cuento que voy a dedicar unos post tambien para que sepan donde pueden poner sus negocios y/o blogs para tener mas trafico... esto no quiere decir SPAM, sino que hay gente que busca en estos sitios para encontrar un link que los lleve exactamente a donde quieren... para esto es importante acordarse de poner bien los famosos tags y la descripcion de nuestros shops.

Hoy les voy a hablar de Link Referral: en general testeo todo lo que llega a mi para saber que resultados tiene y tengo la comprobacion gracias a Google Analytcis (ya les contare como funciona en otro post). Alli podemos ver de donde vienen las personas que llegan a nuestros sitios y blogs. Muchos llegan por motores de busqueda, como Google, otros directamente por las paginas donde tenemos nuestros shops (haciendo busquedas internas) y otros mediante referidos (para quien estudio comercio sabe de lo que hablo, ahora se nos hace mas facil ver los ejemplos gracias a la tecnologia).

Linkreferral http://linkreferral.com hay que inscribirse y la condicion principal es dejar revisiones de otros sitios o al menos ingresar. Se pueden agregar a los favoritos tambien. Se hace interesante ya que podemos obtener una opinion de usuarios, como nosotros podemos darla tambien. Eso si, esta en ingles.... es una pena pero si tienen alguien que las ayude, haganlo!
Asi por ejemplo alguien me dijo que mi banner podria contener un producto que "haga juego" con mi shop. O bien que siga poniendo productos (mientras mas productos mas confianza uno genera). Tambien uno sabe que esta haciendo bien, porque tambien dejan por escrito.
Tambien hay una seccion por si uno quiere agregar Ads al blog. No es mi caso porque yo no lo quiero monetizar ni mucho menos, yo quiero vender mis productos y eso es todo.
En fin, espero que les sirva la info y despues les contare mas acerca de bookmarks, google analytics, etc

Monday, March 09, 2009

Tags 2

Bueno, pido perdon a quienes estaban esperando la segunda parte del post de tags, pero me re emcione con lo de la frontpage y queria contarselos!! 
Ahora les cuento como hacer...

Caso Dawanda: empiezo por este sitio porque es el que mas conozco y el mas simple de explicar en este tema. Cuando uno lista un producto coloca el titulo (aleatorio, o sea o describimos lo que vendemos en un titulo corto, estilo "Bufanda unisex" o bien le ponemos un nombre artistico..; digamos "Tierra adentro", por ejemplo) no se hay que ser imaginativas y en este caso a la gente a veces le gusta ver en que te inspiraste... lo dejo a criterio de cada una. Yo a veces lo pongo a veces no. 

La categoria se coloca justo antes del titulo y tambien hay subcategorias , esto queda prefijado una vez grabados todos los datos

Despues se puede listar el material con el que lo hicieron, la tecnica y las tags que en este caso son libres (se pueden poner tantas como quieran).

Una vez finalizado pasaran a un formulario donde pueden llenar las caracteristicas (mas tags) donde hay cosas prefijadas como materiales, estilo y hasta si podrian repetirlo cambiando algo (ej. forma , color, material)

Caso Etsy: En este caso es un poco mas complicado y tienen que tener en cuenta que el orden con que listen las tags determinara en que categorias entre el producto, para mi es muy ambiguo y me he dado cuenta que a veces los tejidos van mejor dentro de su categoria es decir knitting o  crochet y no dentro de lo que estemos listando, por ejemplo me ha pasado listar un monederito de crochet y como lo liste en bags&purses jamas lo encontraba en las busquedas, asi que cada cosa en su lugar pero hay que listar con el generico generico... les dire que prueben y se quemen un poco viendo que pasa listando las cosas en distintas categorias... tambien les cuento que las tags se pueden cambiar todas las veces que quieran una vez listadas... y eso si, solo pueden poner 14 asi que hay que pensarlas bastante

Si no tienen muchas ideas despues de todo esto hay un sitio muy bueno http://thesaurus.reference.com/
en la barra de busqueda pongan la palabra que quieran para sacar mas tags y les traera sinonimos y antonimos y cosas parecidas asi que ayuda bastante...

Bueno, ojala esto les haya ayudado a entender un poco mas. Pregunten lo que quieran a mi me llevo mucho tiempo descubrir estas cosas asi que por eso las comparto con ustedes sino a veces se pierde mucho tiempo y oportunidades!


Friday, March 06, 2009

Tags....que???

Bueno sigo con los consejos para quienes quieren vender en la net y sobre todo en estos mercados virtuales en los que la lucha por un lugar es tan importante.
Cuando listamos productos ademas de hacer una buena descripcion de lo que estamos vendiendo con medidas, texturas y calidad (todo lo que no pueda verse en una foto), hay que agregar ciertas "palabras clave" (tags en ingles), para quien entre al sitio y busque lo que ofrecemos lo encuentre rapidamente.
Ejemplo:
1. lo obvio, que es? bufanda (piensen que van a  tener que taggear en ingles si venden en estos mercados asi que agarren diccionario o bien ayudense con el Google translator o algun amigo/a que los ayude)
2. para quien? unisex, hombre
3. de que color? ocre, beige (pongan todo lo que se aproxime tambien , a veces la gente busca cosas y encuentra algo que no es exactamente lo que queria pero esta en la "onda" que buscaban)
4.con que tecnica esta hecha? telar 
5.con que material? seda y lana
6. para que ocasion lo comprarian? cumpleanos, regalo, vacaciones etc.
7. de que estilo es? rustico, casual, informal, etc

Estos son algunos parametros y hay que pensar en cada uno para cada producto... si es mucho trabajo, pero vale la pena... 
En el proximo post les cuento como hacer esto efectivamente en cada uno de los mercados virtuales a los que pertenezco.

Tuesday, March 03, 2009

Caja de luz 2

Como se ve que la cajita de luz ha resultado ser un exito les paso el link del video de youtube, tambien esta en ingles pero es super clara la explicacion y quizas mas facil de entender que si hay que leerlo no?




Resolvi como cargar el video, asi que en un proximo post se los cuento!
hasta la proxima

Sunday, February 22, 2009

Caja de luz




Buscando opciones para mejorar el look de mi tienda virtual me tope con una pagina donde explican como hacer una caja de luz para sacar buenas fotos, esta en ingles pero es entendible por las fotos del tutorial.
Es impresionante como con este detalle las fotos quedan super profesionales!!

http://www.wikihow.com/Create-an-Inexpensive-Photography-Lightbox


Friday, August 22, 2008

La importancia de leer blogs

Evidentemente los blogs han copado la plaza de la información informal en internet. Pero que puede aportarnos leerlos? Recursos creativos, caminos mas cortos para llegar donde queremos gracias a buenos consejos y conocer la opinión de diferentes personas con inquietudes parecidas a las nuestras. Que mejor? es la oportunidad para interactuar libremente con muchísima gente alrededor del mundo.
Bien, vamos al grano. Como soy una artesana, que recién empieza (comercialmente hablando) estuve investigando donde mostrar mis proyectos y me encontré con una amplia gama de sitios web. Muchos de ellos en ingles, pero al menos se los paso para que puedan investigar un poco mas...
Y aunque ya he habaldo de algunos de estos sites anteriormente, les indico un poquito mas de que se trata cada uno para que puedan elegir cual o bien adentrarse en todos!!

DaWanda: www.dawanda.com Es un sitio con plataforma en alemán, inglés y francés. Aquí se pueden publicar los productos de manera gratuita y solo cobran una comisión por venta. Es conveniente publicar en todos los idiomas posibles para lo cual les recomiendo pedir ayuda de algun traductor o bien usar el Google Traductor (que es de lo mejor que he visto). Para vender a través de DaWanda es recomendable tener una tarjeta de crédito para poder abrir una cuenta de Paypal (www.paypal.com) y recibir los pagos a traves de la tarjeta. O bien anexar una cuenta bancaria (pero piden que sea europea, con lo cual amigos latinos, mejor Paypal, ademas es mas seguro)

Etsy: www.etsy.com es un concepto muy parecido al de DaWanda , pero ellos cobran un pequeño importe por publicar (0,20 centavos de dolar por producto), lo cual compensa si se hacen muchas ventas... y tambien cobran comisiones por venta. Saquen bien los calculos de lo que cobraran por sus artículos porque despues de pagar todo se van a quedar con moneditas...

Indiepublic: www.indiepublic.com Este es un sitio mas comunitario que de ventas, aunque dicen puede servir para que alguien los contacte. No he visto muchas artesanías, sino mas bien pintores, dibujantes y joyeros, pero es muy bueno y sirve para hacer contactos y aprender como los demas se promocionan. La mayoría de los participantes son de USA

Carftjuice: www.craftjuice.com Es un buen metodo para obtener visitas en tu on-line shop. El método es subir productos con una breve reseña y colocar el link que llevará a la tienda, de esta manera también se logra pulicitar el resto de los productos publicados.

Ahora mismo estoy testeando uno nuevo del que me he enterado: www.deviantart.com , luego les dire que me parece y de que va... por ahora tienen trabajo subiendo todo a los demas sitios.... exitos y espero mas sugerencias...

Ahh me encantaria saber si hay alguna plataforma para vender en Japon pero con interface en inglés, porque los caracteres jamas los entenderé... jajja